02/07/2020
ESTE JUEVES CONTINÚA EL CICLO “EL VIAJE DE LAS GUITARRAS” CON EL DOCUMENTAL "LA CATEDRAL DE LAS 6 CUERDAS"

02/07/2020: Comunicaciones Casona Cultural
Este jueves 2 de julio, continúa el Ciclo “El Viaje de las Guitarras” con la presentación del documental "La Catedral de las 6 Cuerdas", a partir de las 20:00 horas en la página de Facebook Amigos de Panguipulli – Casona Cultura y Radio Acústica en su señal 101.5 FM (www.acusticafm.com), esto bajo la conducción de Andrés Tapia, Profesor de Guitarra de la Casona Cultural.

El documental relata la historia y evolución de la guitarra clásica española, con reconocidos músicos de distintos rincones del mundo. La cinta tiene una duración de una hora aproximada en seis capítulos, representando las seis cuerdas de la guitarra con poemas de Pablo Neruda, Federico García Lorca, Mario Benedetti y Antonio Machado, entre otros, a través de un relato intimista y profundo sobre este instrumento, desde sus inicios hasta la actualidad.

El primer apartado del documental está dedicado a los orígenes de la guitarra y a su proceso de construcción, mientras que el segundo versa sobre los grandes intérpretes y compositores que ha dado este instrumento con nombres como Francisco Tárrega, Andrés Segovia, Narciso Yepes o Regino Sáinz de la Maza. A este espacio sigue otro dedicado al presente y futuro de la guitarra a nivel mundial, con aportaciones de David Russell, Pepe Romero, Manuel Barrueco, Keigo Fujii, Fabio Zanon e Ignacio Rodes.

La cuarta sección se destina a la parte docente, y el capítulo cinco aborda la simbiosis entre la guitarra clásica, la flamenca y la eléctrica, mientras que cierra el documental un análisis sobre el ‘Concierto de Aranjuez’, obra cumbre universal de este instrumento. La producción audiovisual realizada en Alicante España ha sido traducida al japonés, chino, alemán, inglés y valenciano, con versión original en castellano.

Cabe destacar que esta y otras actividades, se realizan gracias a la gestión de la Casona Cultural en colaboración con la Municipalidad de Panguipulli, la Corporación Municipal de Panguipulli y el apoyo del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de Las Culturas.

<<<Volver